Tener una televisión para ver los canales ya no es suficiente. Ahora queremos
televisiones conectadas, aparatos que no sólo permitan ver la tele, sino que sirvan para navegar por Internet, descargar aplicaciones o grabar y planificar contenidos.
Es el fenómeno de la Smart TV. Muchas marcas han creado muy buenos aparatos de televisión que integran estas características, y que se han convertido en las estrellas de las tiendas y ferias de electrónica.
Pero
tienen un inconveniente: hay que renovar televisor. A muchos consumidores no les apetece gastar cientos de euros en una nueva televisión. Sobre todo si acaban de comprarse una hace sólo unos meses.
No hace mucho que todos tuvimos que adquirir sintonizadores digitales para ver la nueva TDT, y dentro de poco tendremos que hacer algún ajuste más para la TDT. Además, puede que estemos contentos con la tele que compramos hace un par de años, y no queramos invertir todavía en una nueva.
Para esto han surgido aparatos como el
inves Smart TV 101. Gracias a él, podemos convertir una televisión convencional en una tele conectada. Está basado en
Android, el popular sistema operativo de
Google, y convierte la tele en un centro de entretenimiento multimedia.
A continuación repasamos a fondo todas las especificaciones del inves Smart TV 101.
Conectividad
Este el punto más importante de una televisión conectada: la conexión. El
inves Smart TV 101 se conecta por
WiFi a la red de nuestro hogar y permite, entre otras cosas, navegar por
Internet. Es una forma muy barata de equipar con otro acceso a Internet a nuestra casa.
También cuenta con una entrada de
red Ethernet en el caso de que prefiramos este tipo de conexión. Elimina la comodidad de no tener que usar cables, pero a cambio ganamos en velocidad. Además, en algunas casas, la distribución impide una buena llegada de la conexión
WiFi, con lo que la posibilidad de contar con una entrada de este tipo nos puede salvar de algún disgusto.
Podremos
navegar por páginas, acceder al correo electrónico, etc. Además, uno de los inconvenientes más habituales de navegar por Internet en una tele es el mando. Suele se complicado elegir las diferentes opciones, y sobre todo escribir algun texto, por pequeño que sea.

El
inver Smart TV soluciona este problema integrando un teclado Qwerty en el mando a distancia. Es pequeño, similar al de un
teléfono BlackBerry, pero mucho más práctico para introducir texto que el mando de una televisión. Otra opción muy interesante es la del ratón en el aire. Para esto, dejamos pulsado un botón y colocamos el mando el posición vertical. Hecho esto, apuntamos a la pantalla y podemos movernos por ella moviendo el mando. Es útil a la hora de navegar por Internet, y en algunos juegos.
Además, el equipo también cuenta con algunas conexiones físicas. Tiene una
slot para tarjetas de memoria SD. Gracias a él, podemos reproducir contenidos que hayamos grabado en alguna de estas tarjetas. Está equipado también con
tres puertos USB 2.0.
Almacenamiento
Estos puertos son especialmente importantes dado que este equipo carece de almacenamiento interno. Con el i
nves Smart TV 101 podemos grabar contenidos de la televisión para poder visualizarlos cuando queramos, pero para ello tendremos que buscar otro sitio donde guardarlos.
El puerto para
tarjetas SD parece lo más adecuado dado que el equipo puede leer muy rápidamente los contenidos de una tarjeta flash. Sin embargo, el almacenamiento en este formato es bastante limitado, con lo que hay que valorar otras opciones. Gracias a los
puertos USB podemos utilizar un
pen drive o un
disco duro externo. En este caso, la capacidad de almacenamiento será mayor, pero la velocidad de lectura más limitada.
TDT
La mayor parte de las televisiones que hoy podemos comprar ya vienen equipadas con un sintonizador de
Televisión Digital Terrestre. No obstante, en caso de que la tele que queramos conectar no lo tenga, el
inves Smart TV 101 viene equipado con uno. De hecho, el sintonizador de TDT del
inves Smart TV 101 es compatible con televisión en
alta definición.
Android
La inves Smart TV 101 funciona con
Android 2.3. Cuenta con una elegante interfaz propia, adaptada al tipo de dispositivo que estamos manejando. Gracias a ella, podemos encontrar con facilidad el mercado de aplicaciones o los canales de televisión que emiten por
Internet.
Este es uno de los puntos más interesantes de este equipo. Podemos acceder a las
aplicaciones del mercado de Android como si tuviéramos cualquier otro terminal, y disfrutar de los juegos y programas gratuitos y de pago que ofrece esta plataforma.
La primera capa personalizada nos permite acceder con rapidez a las funciones más habituales. Ver la televisión por
Internet o en digital es fácil y sencillo. El hecho de utilizar
Android para la descarga y gestión de aplicaciones es otra cosa. El de
Google es un sistema operativo para dispositivos móviles, y su uso resulta extraño en una pantalla grande como una televisión. Esto se hace especialmente evidente en las aplicaciones. Muchas de ellas están diseñadas para pantallas mucho más pequeñas y esto se hace evidente en asuntos como la resolución de pantalla que generan.
Precio y conclusión
Este equipo viene de la mano de El Corte Inglés. Tiene un precio de 150 euros, y se puede encontrar en esta tienda. Es un precio ajustado para las capacidades que ofrece.
Es un dispositivo interesante para algunas funciones, especialmente para lo que tiene que ver con la reproducción de contenidos. Ver series o películas que tengamos en formato digital es fácil y sencillo. Funcionan muy bien los canales por
Internet y la TDT Digital.
La navegación por Internet es aceptable, teniendo en cuenta el tipo de dispositivo al que nos enfrentamos. Comparado con otras opciones para navegar a través de la tele, el rendimiento no es malo. Lo que más ayuda es el mando, tanto en
teclado qwerty como la función de ratón en el aire.
No obstante, no podemos esperar de este equipo sustituir a un ordenador o tableta como los mejores equipos de navegación. El sistema seguirá siendo algo extraño y no deja de ser una adaptación.
El punto más flojo son las aplicaciones. Hay muy pocas
apps en el mercado de
Android especialmente diseñadas para televisión. La gran mayoría están pensadas para
teléfonos móviles, y algunas para tabletas. Por esto funcionan de una manera extraña en una gran pantalla.
No obstante,
es una opción muy interesante para los que cuentan con alguna televisión algo antigua en el salón. Si no queremos comprar una nueva, el
inves Smart TV 101 puede añadirles alguna de las capacidades de una
Smart TV, a un precio mucho más bajo que una tele nueva.
Ficha técnica
Modelo | inves Smart TV 101 |
Sistema Operativo | Android 2.3 |
Procesador | ARM A9 800Mhz |
Conexiones | Sintonizadora de TV digital HD Salida HDMI, Vídeo compuesto.
Salida de audio digital en cobre y fibra.
3x puertos USB 2.0.
1 slot para tarjetas SD.
Ethernet 10/100
WIFI integrada. |
Periféricos | Mando a distancia RF 2.4 Ghz para función Media Center Airmouse especial para Juegos |
Dimensiones | 193 (ancho) x 145 (fondo) x 29mm (alto). |
Precio | 150 Euros |
+ info | inves |
Leer noticia completa en
inves Smart TV 101, análisis a fondo
