.

.

.

.

..

.

domingo, noviembre 05, 2006

VIOLACION "ON-LINE"

Detenido en Canadá un hombre por violar a una niña en directo por Internet

La policía canadiense anunció hoy la detención de un individuo de 34 años dos horas después de que transmitiese por internet en directo la violación de una niña

El detenido transmitió por internet las imágenes de la violación en directo a un policía que actuaba encubierto.Un portavoz de la policía dijo que el detenido, cuya identidad no fue revelada para proteger a la niña, estaba siendo investigado desde enero de este año cuando envió al agente una serie de fotografías pornográficas con una niña.En octubre, el individuo volvió a distribuir pornografía infantil al mismo agente a través de internet. El detective de la policía de Toronto Paul Krawczyk calificó las imágenes de la violación de 'nauseabundas' y durante una conferencia de prensa dijo que sintió 'ganas de vomitar' cuando el acusado empezó a transmitir las imágenes por internet.

Tan pronto como Krawczyk empezó a recibir la transmisión de las imágenes se inició el rastreo de su procedencia y en pocos minutos la policía identificó su origen en la localidad canadiense de St.Thomas, a 180 kilómetros al suroeste de Toronto. Dos horas después del inicio de la transmisión de las imágenes, la policía se encontraba en la puerta de la casa del acusado, en la que todavía se encontraba la niña.Krawczyk, que forma parte de la Unidad de Crímenes Sexuales de la policía de Toronto, que ha creado junto con Microsoft un sofisticado programa informático para rastrear pederastas en internet, advirtió de que las fuerzas de seguridad están constantemente vigilando y adaptándose a los cambios de tecnología.'

Estamos en internet 24 horas, siete días a la semana, sabemos dónde vas, sabemos dónde estás y también estamos ahí', advirtió. En mayo del año pasado, la Unidad de Crímenes Sexuales de Toronto desarticuló una red de pederastia cuyos integrantes están acusados de abusar de niños de entre 12 meses y tres años.

viernes, noviembre 03, 2006

LOS"NIÑOS" DE HOY EN DIA



"TRAUMAS ESCOLARES"











Defínase como se defina, bullying, matonismo o acoso, son cada vez más los casos en España de tortura escolar que llegan a conocerse a través de los medios de comunicación. El fenómeno en sí no es nuevo. Incluso es menos agudo que en otros países de nuestro entorno. Tal vez ahora se conozca más debido a la voluntad de las víctimas de presentar denuncia. Llama de todos modos la atención la extrema crueldad que revisten algunos de ellos, lo que evidencia la sensación de impunidad que exudan los victimarios y la indefensión de quienes sufren la vejación. Eso exige, indudablemente, la aplicación de medidas educativas y judiciales más severas, que transmitan al culpable el temor de que quien la hace, la paga. Pero, desgraciadamente, no es así en bastantes episodios de violencia.






Resulta en ese sentido muy comprensible que el padre de la menor de 13 años a quien tres de sus compañeras de un instituto público de Ponferrada (León) le fracturaron la pierna con una paliza hace una semana, "porque querían vacilar", pida un escarmiento para que no vuelva a ocurrir. Sería conveniente que las medidas de rigor que han anunciado las autoridades docentes de la Junta de Castilla y León no quedaran en una simple expulsión de las agresoras del centro de estudios. La indefensión se produce también en el profesorado. No faltan los ataques psíquicos o físicos de alumnos como consecuencia de la sustitución en las aulas del concepto de autoridad y disciplina por el de igualdad y coleguismo.






Como botón de muestra queda la brutal agresión el pasado lunes de un ex alumno a un profesor en un instituto de San Vicent del Raspeig (Alicante), grabada con el móvil por una compañera, tras reprenderles por tener cigarrillos. La ironía es que el instituto en cuestión ha pedido a las autoridades competentes locales vigilancia privada para que no se repitan sucesos como éste, pero se le ha denegado por falta de presupuesto.






Es verdad que los centros de enseñanza disponen de las herramientas necesarias para imponer una sanción. Sin embargo, no siempre les resulta fácil, pues deben vencer resistencias por parte de los padres del presunto infractor. Algunos llegan a convertirse en jueces y vengadores. Véase lo ocurrido también estos días en un instituto de Elche donde una madre no se anduvo con contemplaciones y pegó a una maestra que intentaba detener una pelea en la que participaba una de sus hijas. La escuela es una factoría de formación del individuo, pero los valores cívicos y morales deben ser inculcados antes que nada en el hogar: no parece que los padres tengan siempre bien aprendida esta lección.

viernes, octubre 27, 2006

AMIGOS DE "MARIA"


Amigos de María-Mariaren Lagunak. Su nombre podría evocar una congregación religiosa, pero se trata de una asociación de Vitoria que ha tenido la idea de publicitar su primer banco terapéutico de marihuana, una farmacia gratuita similar a otras que funcionan, aunque de forma encubierta, en otras partes de España.
Los miembros de la asociación quieren con su iniciativa que los políticos tomen cartas en el asunto y normalicen el uso medicinal del cannabis. Ayer este periódico no pudo obtener la opinión del Gobierno vasco, pese a que la solicitó a sus departamentos de Sanidad, Asuntos Sociales (con competencia en materia de drogodependencias) y de Interior.
Mientras esa implicación de los políticos llega, Amigos de María y su Farmacia del Cannabis, quiere facilitar el acceso al producto a los enfermos de diversas afecciones que lo buscan y reducir los riesgos en su uso proporcionándoles asesoramiento profesional médico. El banco, sin afán de lucro alguno, no dispondrá de la hierba, pero establecerá el contacto entre personas enfermas que acuden a la asociación en busca de consejo y productores de marihuana, que se la cederán a los primeros de modo totalmente gratuito. La iniciativa, publicitada en la página web de la asociación, www.amigosdemaria.com, lleva por nombre Farmacia del Cannabis y dispondrá de un listado de pacientes y de otro de cultivadores, según informó ayer Diario de Noticias de Álava. La asociación ha dispuesto mecanismos para evitar todo aprovechamiento de su iniciativa.Los solicitantes deberán pasar una entrevista personal y un reconocimiento médico para comprobar que se trata de enfermos y chequear además si el uso del cannabis es aconsejable para su dolencia concreta. No en todas la recomiendan.
El hecho de que en muchos casos los consumidores por motivos terapéuticos sean personas de edad avanzada dificulta su acceso a la hierba por la vía del mercado ilegal, ya que les asusta y no saben dónde acudir a comprarla, ni tampoco cultivarla.
En marzo pasado, la Audiencia Provincial de Vizcaya avaló el cultivo de marihuana por la asociación Pannag para el autoconsumo recreativo de sus socios, parte de los cuales la usan también con fines terapéuticos. La Audiencia archivó la causa y el grupo pidió la devolución de las plantas incautadas, pendiente de un recurso. Pannag tiene 70 socios, de los que 39 son mayores de 50 años y usan la droga para paliar los efectos de la quimioterapia.
Por otra parte, la policía informó ayer de la detención en Vitoria la semana pasada de dos personas que tenían sendas plantaciones en macetas de sus domicilios.

¿QUIERES SALIR AQUI?, ENLAZAME

.